decimo Foro de Extensión Universidades públicas y territorio: ante la adversidad, más universidad
19 / Agosto / 2025

La Secretaría de Extensión de la FCs invita a estudiantes, docente y organizaciones sociales a participar del 10° Foro de Extensión Universidades públicas y territorio: ante la adversidad, más universidad; a realizarse los días 22 y 23 de octubre de 2023 en Córdoba. Foro organizado por la Secretaría de Extensión de la UNC y de la Universidad Provincial de Córdoba.

Se convoca a toda la comunidad universitaria a sumarse a este encuentro para construir colectivamente respuestas y fortalecer el impacto social de las prácticas extensionistas en tiempos de adversidad.

En los últimos años, las Universidades Públicas estamos atravesando contextos cada vez más complejos y adversos que condicionan nuestro devenir y desarrollo. No obstante, decidimos afrontarlos afianzando nuestro compromiso con la educación pública, pues, en palabras del CIN, “La educación es el derecho humano que se alza contra el azar injusto de la desigualdad.”

En este desafiante contexto, para sostener y profundizar el compromiso de las universidades con la sociedad se vuelve imprescindible fortalecer tanto la unidad como la cooperación. En tal sentido, el 10º Foro de Extensión Universitaria se presenta como un espacio estratégico para articular esfuerzos, generar sinergias y reafirmar el rol transformador de la extensión universitaria. Así, en esta edición se incorpora la Universidad Provincial de Córdoba para aportar en la consolidación de espacios de cooperación interinstitucional y potenciar las reflexiones de las comunidades extensionistas.

En línea con la coyuntura, consideramos oportuno, por un lado, fortalecer y revitalizar la participación de las organizaciones y de los diferentes claustros a través de nuevos dispositivos y, por el otro, reestructurar los ejes tradicionales del Foro. En esta oportunidad, se ofrecerán espacios particulares de participación para las organizaciones y el estudiantado, y los ejes se estructurarán a partir de núcleos estratégicos que recorren transversalmente las prácticas extensionistas y permiten reflexionar colectivamente sobre las problemáticas, su alcance, los desafíos que conllevan y su proyección. Así, se propiciarán instancias de análisis crítico, intercambio de experiencias y producción de conocimiento situado desde una perspectiva amplia, inclusiva y de derechos, de proyectos relacionados con las ciencias, las humanidades y las artes en base a problemáticas transversales.

Fecha límite para presentaciones: 10 de septiembre

Modalidades de participación

En esta edición, convocamos a participar con las siguientes modalidades

  1. Presentación de resúmenes ampliados
  2. Presentación de experiencias de las organizaciones
  3. Presentación de videominuto de estudiantes extensionistas

A. Presentación de resúmenes ampliados

Deberá ser enviado a través del siguiente formulario: Formulario resúmenes ampliados

Para facilitar este paso, se puede utilizar la “Plantilla de resúmenes ampliados” disponible en Plantilla de resúmenes ampliados

B. Presentación de experiencias de las organizaciones

En el marco del 10° Foro de Extensión Universitaria se invita a las organizaciones a presentar experiencias de articulación con las universidades. Las experiencias aceptadas integrarán un dossier virtual que se publicará durante el evento.

Deberá ser enviado a través del siguiente formularioFormulario organizaciones

Ejemplo de experiencia integrante del dossier: Ejemplo

C. Presentación de videominuto de estudiantes extensionistas

El objetivo del concurso es obtener un video que, en exactamente un minuto (60 segundos), exprese situaciones o anécdotas de la/s experiencia/s extensionistas de estudiantes universitarios. Se promueve que el video sea creativo, audaz y convincente, y que evidencie aprendizajes significativos, situaciones inesperadas y/o desafíos relacionados con los núcleos estratégicos propuestos en el 10° Foro de Extensión Universitaria. Por lo tanto, se busca evitar relatos lineales de la experiencia y, en cambio, poner en valor la dimensión transformadora y vivencial de la extensión.

Deberá ser enviado a través del siguiente formulario: Formulario videominuto

Primera Circular

► Bases y condiciones: Ir a bases y condiciones

Contacto y más información: forodeextension@extension.unc.edu.ar | www.unc.edu.ar/extension/Xforoextension