Organizativa

Grupo de Mujeres Migrantes, GETAL, Anisacate

Se incerta un grupo de estudiantes en el espacio de cortaderos ubicados en el Barrio V. Satyta de la localidad de Anisacate. La propuesta acompaña la intervención coordinada entre dos ONG, una local (GETAL) y otra de Córdoba (CECOPAL). Se generan dos espacios de intervención articulados: uno con mujeres migrantes bolivianas, en los cortaderos de ladrillos, donde se sostiene un encuentro quincenal de capacitacion y asesoramiento legal  y otro desde GETAL, a través de un proyecto recreativo e intercultural con los niños y niñas de las zonas.

 

Equipo de Atención Comunitaria-Ba. Sta. Isabel II sección-Dirección de Salud Mental

Se inicia un proceso de trabajo junto al EAC en la línea de economía social, con la Feria de Emprendedores de la Zona Sur. Desde este espacio se propicia la producción de artesanías o comestibles que puedan ser comercializados mediante la participación de diferentes ferias. Las estudiantes acompañan el proyecto que comprende capacitación, gestión y uso del espacio público, difusión, apoyo en la organización de las y los vecinos.