A 100 años de la Reforma | Sobre libertades, derechos y dolores
Por Nora Aquín
Directora de la Revista ConCienciaSocial
Por Nora Aquín
Directora de la Revista ConCienciaSocial
La Decana Normalizadora Silvina Cuella cuenta las diferentes acciones llevadas a cabo por la Facultad de Ciencias Sociales para acompañar a las familias desalojadas en el Barrio Parque Esperanza y agrupadas en la Cooperativa 12 de junio. La FCS está interviniendo para brindar la contención necesaria frente a la violencia vivida. Fundamentalemente realizó un relevamiento de las familias afectadas para dar luego redactar un informe, el cual será presentado a la Cooperativa además de participar en la mesa de diálogo como veedora para encontrar una solución habitacional al conflicto.
El pasado lunes 4 de junio asumieron las nuevas consejeras y los nuevos consejeros elegida/os por voto directo el pasado 17 de mayo de 2018. De esta manera quedó conformado el primer Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
En nuestro país se está llevando adelante el debate en torno al proyecto de ley por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. En el plenario de comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación se analizan los proyectos de interrupción voluntaria del embarazosobre la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo y se escuchan los argumentos a favor y en contra.
La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) a través de la Secretaría Académica invita al Seminario de Formación para Ayudantes alumnos/as y Adscriptos/as, denominado “Aprender en la Universidad. Espacio de reflexión y construcción de herramientas para favorecer los procesos de aprendizaje de los/as estudiantes” desarrollado en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento a la Enseñanza de Grado de la UNC (PAMEG) por el proyecto denominado “Apoyo a las prácticas del aprehender y del enseñar-2017” (aprobado por Res. HCS Nº 1634/2017).
En un recinto colmado de público, entre docentes, estudiantes, nodocentes y egresado/as, en un marco de tolerancia y respeto se llevó a cabo ayer martes 8 de mayo, a las 18, el Debate Público de candidatas/o para ocupar los cargos de decana/o y vice de la Facultad de Ciencias Sociales por los próximos 3 años.
Hoy, a las 18, será el Debate entre quienes disputarán el Decanato de la FCS en las próximas elecciones del 17 de mayo.
Aula 1 FCS (Ex aula de Biblioteca) sede Ciudad Universitaria.
¡Acercate, participá, es abierto a todo público!
La coordinadora de la Oficina de Graduados de la Facultad, Dolores Pedraza, nos comenta los ejes del proyecto que, financiado con dinero del Programa de Fortalecimiento Institucional (PROFOIN), centrará sus objetivos en el análisis de las trayectorias e itinerarios ocupacionales de las y los graduados de Sociales, sus necesidades de formación y acompañamiento, a efectos de poder diseñar e implementar políticas específicas para este sector de la comunidad de la FCS.
La amplia trayectoria de prácticas académicas y extensionistas de la Carrera de Trabajo Social de la FCS constituyen un valioso saber hacer, vinculado tanto al ejercicio de la profesión como al diálogo entre la Universidad y los sectores populares.
Según el cronograma electoral, la Junta Electoral de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) presenta las fórmulas de candidatas/os a Decana/o y Vice Decana/o (Acta N°6) y Consejeras/os (Acta N°7) para las elecciones del 17 de mayo del corriente año.
[ Ver acta Nº6 ] [ Ver acta Nº7 ]