16 / Diciembre / 2022

El pasado martes 6 de diciembre visitó la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) la Dra. Florencia Rovetto, integrante de la Comisión Interdisciplinaria del Observatorio de Violencia Laboral y de
Género de CONICET y secretaria del Área de Género y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
. Por la mañana, la especialista se reunió con integrantes de la Comisión de Políticas de Género en la Investigación, la Ciencia y la Tecnología, en el ámbito de la Secretaría de Investigación (SI) de la Facultad. Y por la tarde disertó, en una conferencia abierta a la comunidad de la FCS, acerca del fortalecimiento de la institucionalización de la perspectiva de género en las unidades académicas.

Florencia Rovetto viene trabajando desde hace varios años en la implementación y transversalización de la perspectiva de género en las instituciones de educación superior. Es por ello que fue convocada a reunirse con la Comisión de Políticas de Género en la Investigación, la Ciencia y la Tecnología de la FCS, coordinada por Liliana Córdoba y Andrea Torrano. La misma fue conformada en el ámbito de la Secretaría de Investigación de la Facultad, a través de la Resolución 979/22, y está integrada por Pilar Anastasía González, Alicia Soldevila, Ana Sofía Soria, Maria Teresa Bosio, Gabriela Bard Wigdor, Leticia Echavarri, María Paula Gaitan y Nicolás Giménez Venezia, en tanto que Florencia Rovetto oficia de asesora externa.

La reunión con Rovetto, bajo la modalidad de taller de trabajo, permitió intercambiar con la Comisión acerca de “recomendaciones para una política de CyT con perspectiva de género”. Esos debates permitieron avanzar en la redacción de un documento, que será presentado ante el Consejo Asesor de la Investigación (CAI) de la FCS y luego al Honorable Consejo Directivo. Por la tarde, en el Aula Paola Sosa de la FCS, se realizó la Jornada “Ciencia y educación universitaria con perspectiva de género. Una apuesta pedagógica y política impostergable”, en la cual disertó Florencia Rovetto, destinada específicamente al personal docente y nodocente con responsabilidades de gestión, decisión y/o coordinación en las diversas dependencias y áreas de la Facultad.

Dicha jornada fue organizada conjuntamente por las Secretarías Académica, de Extensión y de Investigación de la FCS, con el objetivo de ofrecer un espacio para conocer e intercambiar ideas y
acciones concretas referidas a la transversalización de la perspectiva de género en las misiones universitarias, así como en las dinámicas de gestión y decisión institucional. Durante la misma, Rovetto presentó los lineamientos generales del Plan “UNR Feminista 2020-2023” -cuya implementación está a su cargo-, que abarca aspectos de fortalecimiento institucional, políticas contra la violencia y la discriminación, políticas de bienestar y de igualdad de oportunidades, políticas de cuidado y corresponsabilidad y políticas de transverzalización de una perspectiva de género en el plano de la oferta curricular y extracurricular, de la investigación y la extensión. Tras su exposición, integrante de la comunidad de la Facultad plantearon preguntas uopiniones para el debate.

Con vistas al año próximo, las autoridades y la comunidad de la FCS se comprometen a seguir trabajando para implementar acciones y políticas transversales.