El dictado de clases en aulas híbridas implica el uso de aulas equipadas tecnológicamente para que una clase dictada con presencialidad física, pueda ser transmitida en vivo a estudiantes que participan de manera remota. Es decir que esta modalidad permite la convergencia de presencialidad física y virtual.
En virtud de la experiencia educativa a través de la cual se desarrolló, durante los dos últimos años, la propuesta pedagógica del Área Tecnología Educativa y Conocimiento Abierto (FCS), así como por la importancia que institucionalmente le asignamos al carácter presencial físico de nuestras carreras, hemos considerado prudente y necesario comenzar a desarrollar experiencias piloto de aulas híbridas.
Por ello, se ha adquirido e instalado el equipamiento correspondiente para llevar adelante esta propuesta, inicialmente, en tres espacios físicos de la sede central.
En este marco, y de manera absolutamente voluntaria, se convoca a equipos docentes de asignaturas obligatorias que se encuentren interesados en llevar adelante este tipo de experiencia piloto con acompañamiento institucional durante el año 2022.
La primera capacitación abierta sobre el uso de los equipos y estrategias educativas para la modalidad aula híbrida se realizará en dos turnos (a optar):
- Martes 22/03 a las 16hs
- Miércoles 23/03 a las 10hs
Para participar en alguno de los encuentros deberán inscribirse en este formulario > FORMULARIO INSCRIPCIÓN