La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) invita al Simposio Internacional: Crisis del Covid-19, transformaciones del estado y cambio social mundial / The Covid-19 Crisis, State Transformations and Global Social Change.
Martes 21 de julio
10 horas Estados Unidos
11 horas Argentina/Uruguay/Brasil
15 horas Reino Unido/Portugal
16 horas Alemania
El presente simposio se orienta al análisis preliminar de algunos de los principales cambios sociales que se están produciendo en la sociedad mundial a partir de la crisis estructural activada por la expansión acelerada del Covid19. En el evento se presta particular atención a las transformaciones de los estados en los centros y las periferias globales, a las políticas públicas emergentes en la actual coyuntura, así como a la evolución de sistema inter-estatal mundial en su conjunto. También se analizan algunas experiencias de resistencia colectiva que proliferan en los diferentes territorios nacionales. El evento pretende ofrecer una aproximación multinacional a los aspectos señalados, a partir de reunir en un diálogo global a diferentes cientistas sociales de América Latina, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Portugal.
Intervenciones
Políticas públicas, género y cuidados en América Latina en tiempos de pandemia
Karina Batthyány (Uruguay) Secretaria Ejecutiva, CLACSO / Universidad de la República
El futuro del sistema inter-estatal y de la legitimación política en la sociedad mundial
Esteban Torres (Argentina) Grupo de Trabajo CLACSO Teoría social y realidad latinoamericana / Universidad Nacional de Córdoba-CONICET
Del riesgo global a la amenaza global: capacidades estatales en tiempos de coronavirus
Jose Mauricio Domingues (Brasil) Grupo de Trabajo CLACSO Teoría social y realidad latinoamericana / Universidad Estadual de Rio de Janeiro – IESP
Respuestas democráticas de base a la pandemia del Covid19: una aproximación global
Thomas Jeffrey Miley (Reino Unido) Grupo de Trabajo CLACSO Teoría social y realidad latinoamericana / University of Cambridge
Repensar la ciudad
Michael Cohen (Estados Unidos) The New School
Estado, sociedad y territorio en Alemania en la coyuntura del Covid19
Claudia Tomadoni (Alemania) Centro de Estudios Transdisciplinarios Argentina/Cono Sur -ARCOSUR, Friedrich-Schiller-Universität Jena
Las injusticias infecciosas, las injusticias epistémicas: pistas para una economía política de la crisis COVID-19 en el sur de África
Maria Paula Meneses (Portugal) Grupo de Trabajo CLACSO Epistemologías del sur / Centro de Estudos Sociais, Universidade de Coimbra
Modera
Pablo Vommaro (Argentina) Director de Investigación, CLACSO / Universidad de Buenos Aires / CONICET
Organiza
CLACSO
Invitan
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad Estadual de Río de Janeiro IESP
University of Cambridge
The New School
Friedrich-Schiller-Universität Jena
ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA CON INSCRIPCIÓN PREVIA EN EL SIGUIENTE FORMULARIO