Webinar sobre Trabajo Social con grupos: cómo reconocer los territorios para la intervención
13 / Noviembre / 2025

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales, en el marco del “Programa de internacionalización del grado”, junto con la cátedra Teoría, Espacios y Estrategias de Intervención I “A” de la Licenciatura en Trabajo Social invitan al Webinar: “Trabajo Social con grupos: cómo reconocer los territorios para la intervención” que se desarrollará el martes 18 de noviembre en el aula 7 de la FCS.

El webinar forma parte del Proyecto “Intervención social grupal desde un enfoque intercultural: competencias desde el trabajo social en diálogo transatlántico” presentado por docentes de la FCS UNC y de la UPO (Universidad Pablo de Olavide, España). Se trata de un espacio de enlace online sincrónico en el que las estudiantes de la UNC compartirán los territorios de intervención y el detalle de la situación problemática que abordaron durante el ciclo lectivo 2025. En simultáneo, las estudiantes de la UPO, conectadas virtualmente, realizarán comentarios y preguntas a través de la aplicación Mentimeter.

La actividad se replicará dos veces el mismo día con distintos grupos de estudiantes para favorecer el intercambio.

Participantes docentes: Fabiana Visintini y Consuelo González Clariá.

Participantes estudiantes: 21 estudiantes organizados en 8 grupos de prácticas académicas de grado. En la primera sesión presentarán sus observaciones 10 estudiantes de 4 grupos y en la segunda sesión presentarán 11 estudiantes de otros 4 grupos de prácticas.

Docentes de la UPO: María Rosa Herrera Gutiérrez, María Luisa Delgado Niebla y Lucía Muñoz García. Trabajo Social con grupos - Grado en Trabajo Social.

Sesiones

  • Primera sesión: Martes 18 de Noviembre de entre las 11:30 y las 13:20hs. (Hora Arg) entre las 15:30 a 17hs. (Hora España). Aula Híbrida 7. FCS.
  • Segunda sesión: Martes 18 de Noviembre de entre las 13:30 y las 15:20hs. (Hora Arg) entre las 17:30 a 19hs. (Hora España). Aula Híbrida 7. FCS.

Organización sesiones:

  • Apertura: “Presentación del proyecto Intervención social grupal desde un enfoque intercultural: competencias desde el trabajo social en diálogo transatlántico”. A cargo de la Prof. María Rosa Herrera Gutiérrez (UPO) y la Prof. Consuelo González Clariá (UNC). Duración 5 minutos.
  • Presentación: “La Universidad Nacional de Córdoba, una universidad con historia”: a cargo de la Prof. Fabiana Visintini (UNC). Duración 10 minutos.
  • Presentación: “Universidad Pablo de Olavide”: a cargo de estudiantes UPO. Duración 10 minutos.
  • Presentaciones: “Diagnóstico de problemas sociales que dan origen a los grupos en territorios de Córdoba”: a cargo de grupos de estudiantes UNC. Duración 40 minutos (10 minutos por grupo).
  • Momento de intercambio y debate entre estudiantes con preguntas Mentimeter. Duración 15 minutos.
  • Presentación: “La plataforma Discord: una herramienta innovadora para el intercambio de ideas”: a cargo de la Prof. Consuelo González Clariá (UNC). Duración 15 minutos.
  • Cierre a cargo de ambos equipos docentes. Duración 10 minutos.

Consultas: internacionales@fcs.unc.edu.ar