Presentación del Informe Técnico sobre la Economía Popular en Córdoba
13 / Noviembre / 2025

El pasado 30 de octubre, se presentó el Informe Técnico N.º 2 “Dinámica y problemáticas del sector de la economía popular. Un análisis interdisciplinario desde la Provincia de Córdoba”, elaborado en el marco de la investigación “Estudio interdisciplinario de las economías populares en la provincia de Córdoba”.

La actividad se realizó en el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, en articulación con el Programa de Fortalecimiento de la Economía Popular y con financiamiento del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación de Córdoba (PIFIC) del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Desde un enfoque interdisciplinario, el informe presenta los resultados del primer relevamiento empírico cuali-cuantitativo de alcance provincial sobre las economías populares cordobesas. El estudio analiza los rasgos estructurales del sector, las condiciones de pluriactividad y sobreocupación de sus trabajadores y trabajadoras, y los desafíos de sostenibilidad que enfrentan cotidianamente en la autogestión de sus unidades productivas.

Esta nueva entrega actualiza y amplía los resultados del Informe Técnico N.º 1 (2023) y se constituye como una herramienta clave para comprender un segmento laboral y productivo fundamental en el desarrollo sostenible de la provincia.

La investigación está coordinada por la Mgter. Karina Tomatis, investigadora del área Estudios sobre Desigualdades del Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. En su desarrollo participaron docentes y estudiantes de la FCS, reafirmando el compromiso institucional con la producción de conocimiento situado y socialmente relevante.

El trabajo forma parte de una iniciativa interinstitucional iniciada en 2020, en el marco de la Mesa de Ciencia y Tecnología Social “Economía Popular: estrategias de subsistencia y legitimación de actores” del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, junto con Julieta Quirós (CONICET – Instituto de Antropología de Córdoba) y Claudia Kenbel (Universidad Nacional de Río Cuarto).

► Descargar el informe completo:

Informe Técnico N.º 2 – Dinámica y problemáticas del sector de la economía popular. Un análisis interdisciplinario desde la Provincia de Córdoba

Coordinación general del estudio: Julieta Quirós y Karina Tomatis.

Elaboración del informe técnico: Julieta Quirós, Karina Tomatis, María Victoria Perissinotti, Claudia Kenbel y Romina Cravero.