22 / Octubre / 2025

La Revista Conciencia Social se enorgullece de haber participado en el Encuentro de la Red Latinoamericana y del Caribe de Revistas de Trabajo Social (ALAEITS) celebrado en Chile, con motivo de los 100 años del Trabajo Social. En este contexto histórico y profesional, nuestra representación estuvo a cargo de la distinguida Maia Grasso, quien llevó con excelencia la voz de nuestra publicación en la Red Latinoamericana y del Caribe de Revistas de Trabajo Social (RedLACRTS).

Marianela Grasso compartió su experiencia en la reunión de la Red Latinoamericana de Revistas de Trabajo Social, con la presencia de revistas de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay. Durante la jornada, destacamos el compromiso de nuestra revista con la reflexión crítica y la calidad académica que caracteriza al Trabajo Social, así como con la memoria histórica de la disciplina. Este encuentro no solo permitió hermanar saberes y experiencias de la región, sino que también fortaleció nuestra visión de contribuir a la construcción de un conocimiento socialmente relevante y riguroso.

CONVOCATORIA PARA EL NRO. 18: Trabajo Social en clave histórica

Aprovechamos este convite para invitar a toda la comunidad académica y a los lectores a participar en la convocatoria N°18 de nuestra revista. Buscamos artículos que aborden el Trabajo Social en clave histórica, con miras a contextualizar sus procesos, transformaciones y aportes a la sociedad. Las propuestas deben privilegiar el análisis crítico, la revisión de fuentes históricas y el imaginario de futuro de la disciplina.

"Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla".

En vísperas de la conmemoración de los 100 años del Trabajo Social latinoamericano y la celebración de los 40 años del Colegio de Profesionales de Servicio Social de Córdoba, esta convocatoria propone revisitar nuestra historia desde las preguntas del presente. En tiempos de avasallamiento de derechos, este número titulado "El Trabajo Social en clave histórica" se constituye en un espacio de reflexión sobre nuestro hacer, sentir y pensar. En este marco, invitamos a presentar artículos que recuperen los debates sobre la historia del TS, las configuraciones de los espacios socio-ocupacionales y las epistemologías y metodologías que en cada momento histórico han forjado nuestra profesión.

Recepción de artículos hasta el 31/10/25

Más información: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/announcement/view...