A solicitud de la Facultad de Ciencias Sociales, la Universidad Nacional de Córdoba entregará el título de Doctora Honoris Causa a la Dra. Margarita Elena Rozas Pagaza.
La Dra. Margarita Elena Rozas Pagaza es Licenciada en Trabajo Social (Perú), Magíster en Trabajo Social (Honduras), Dra. y Posdoctora en Servicio Social, Políticas Sociales y Movimientos sociales (Brasil). El reconocimiento, propuesto por la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, María Inés Peralta, refiere a su trayectoria en diversos países latinoamericanos y caribeños donde estudió, enseñó e investigó, la cual ha dejado marcas inolvidables sobre la producción científica desde y sobre el Trabajo Social, sobre el compromiso ético-político con los proyectos societales emancipatorios, y sobre la generosidad y la humildad imprescindibles para que la jerarquización y calidad científica y académica de una profesión sea asumida por el colectivo académico y profesional.
CEREMONIA
La ceremonia se llevará a cabo el día martes 8 de abril a las 11 hs en el Salón de Grados, Obispo Trejo 242. En la misma, dictará la conferencia "La cuestión social contemporánea en tiempos de refundar lo público".
CONVERSATORIO EN SOCIALES
Desde la Carrera de Trabajo Social, y en ocasión de la entrega del Honoris Causa, en la FCS realizaremos un conversatorio con la participación de la Dra. Margarita Rozas Pagaza, junto a Nora Aquín, sobre el estatuto epistemológico del Trabajo Social en el marco de las Ciencias Sociales.
En el marco de los procesos de readecuación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, este conversatorio se propone el análisis y la reflexión junto con la Profesoras Rozas y Aquín, y a docentes, ayudantes y adscriptos/as de los equipos de cátedra. Durante el año 2023 y 2024, la Facultad de Ciencias Sociales realizó un proceso de revisión curricular para las tres carreras de grado que actualmente dicta. En el diagnóstico se identificó entre las tensiones centrales en la formación en Ciencias Sociales el siempre frágil equilibrio entre especificidad disciplinar y diálogo transversal entre disciplinas.
En este sentido, algunas de las preguntas que guiarán la discusión refieren a en qué contenidos y procesos de enseñanza pueden articularse las carreras de grado en Ciencias Sociales; y cuáles son los ámbitos en los que resulta necesario fortalecer sus especificidades y de qué manera. En el caso de la Licenciatura en Trabajo Social, la consolidada trayectoria en la enseñanza y el estudio de los procesos de intervención social constituye un aporte que reactualiza debates sobre el lugar de la investigación y la intervención en la formación y la articulación entre teoría y práctica como una unidad.
El mismo se desarrollará el martes 8 de abril a las 16 hs. en el Auditorio Ramona Bustamante (Aula 5). En el cierre, a Margarita Elena Rozas Pagaza y Nora Aquin, quienes compartirán sus reflexiones a partir del debate producido sobre los aportes del Trabajo Social en las Ciencias Sociales, en diálogo crítico con la Sociología y la Ciencia Política.