El Doctorado en Estudios Sociales Agrarios del CEA (FCS) invita al
Curso de posgrado
Sociología Rural
A cargo de la Dra. Verónica Trpin
La Sociología Rural se constituye en un campo problemático que articula, desde las Ciencias Sociales aportes de la Sociología, la Historia Social, las Ciencias Políticas, la Ecología Política y la Antropología Social. Desde la clásica publicación “La Cuestión Agraria”, escrita por Karl Kautsky a finales del siglo XIX, las discusiones han orientado, según Azcuy Ameghino “un conjunto de problemas o problemáticas (socioeconómicas, pero también políticas, culturales y ambientales) emergentes de la producción agropecuaria y de la organización social del trabajo que la sustenta en el marco de la economía nacional y el poder estatal que la preside” (2016: 7) En el contexto actual, luego de más de un siglo en que los referentes clásicos abordaron lo agrario como “una cuestión”, nuevas inquietudes y desafíos complejizan lo agrario desde diversas ruralidades: los procesos agrarios y el mundo rural acontecidos en América Latina, permiten actualizar debates y abrir nuevas dimensiones de análisis.
[ Acceder aquí al programa del curso ]
▶ Modalidad: Híbrida
▶ Carga horaria: 40 hs
▶ Fechas y horarios:
Módulo I: 01/08 y 02/08 de 9 a 13 hs y 15 a 17 hs.
Módulo II: 19/9, 20/9, 26/9 y 27/9 de 9 a 13 hs.
▶ Destinado a estudiantes regulares de la carrera y estudiantes externos
▶ Aranceles:
- Estudiantes residentes en Argentina: Sin evaluación $ 51200 / Con evaluación $6144000
- Estudiantes extranjero: USD 200
▶ Inscripciones por correo a docrurales.cea@fcs.unc.edu.ar. Se debe adjuntar CV actualizado del/la postulante para confirmar la asistencia según cupo máximo.