MODALIDAD: Presencial - Semiestructurada
DURACIÓN DEL PROGRAMA
La Carrera cuenta con actividades formativas curriculares, implementadas bajo la modalidad de Cursos, Seminarios y Talleres. 13 cursos, 4 seminarios y 1 taller. El plan de estudios de la Maestría tiene una duración de dos (2) años calendario, divididos en dos cuatrimestres por año.
ASIGNATURAS DEL PROGRAMA
• Sociología | • Seminario de Reforma del Estado |
• Derecho Público | • Asignatura de Especialización II |
• Economía y Política Económica Argentina | • Análisis y Evaluación de Proyectos |
• Teoría de la Administración Pública | • Estadística y Técnicas de Investigación |
• Finanzas Públicas | • Tecnologías de Gestión II |
• Teoría Política | • Seminario de Epistemología y Metodologías de las Ciencias Sociales |
• Tecnologías de Gestión I | • Seminario de Técnicas de Investigación |
• Seminario de Análisis de Políticas Públicas | • Asignatura de Especialización III |
• Asignatura de Especialización I | • Taller de Investigación o Taller de Investigación y Diseño de Sistemas de Gestión (*) |
(*) Los cursantes deberán optar por alguna de las alternativas conducentes a la formulación de sus Proyectos de Tesis.
Al finalizar el primer cuatrimestre, los/as alumnos/as deben manifestar expresamente la elección del área para continuar. Dicha elección consiste en tres espacios curriculares denominados: Especialización I, II y III que profundiza en dos líneas de conocimiento, a) área de las Políticas Públicas en general y b) área de Políticas Locales y Regionales.
En cada Seminario de Especialización las dos áreas desarrollan contenidos específicos a saber:
Análisis y Gestión de Políticas Públicas | Análisis y Gestión del Desarrollo Local |
- Especialización I: Estado de Bienestar, Crisis y Nuevas Perspectivas | - Especialización I: Introducción a la Problemática Municipal y Regional |
- Especialización II: Análisis Sectorial de Políticas Públicas | - Especialización II: Análisis de Políticas de Desarrollo Local y Regional |
- Especialización III: Estrategias de Gestión de Políticas Públicas | - Especialización III: Estilos y Sistemas de Gestión Municipal. |
Definida el área de cursado las distintas asignaturas van orientando las inquietudes de investigación de los estudiantes con consignas de trabajo que les permiten apropiarse de los contenidos específicos para ir definiendo su proyecto de Tesis. Y asignaturas específicas como Estadísticas y Técnicas de Investigación proporcionan el encuadre metodológico cuanti-cualitativo necesario para el abordaje de la investigación. El proceso se cierra durante el cuarto cuatrimestre en Taller de tesis, donde a partir de una metodología de taller en pequeños grupos se orientan los procesos necesarios para la presentación del proyecto de Tesis.