- Contribuir a la formación de investigadores de las estructuras y procesos sociales, económicos y agro-ambientales, capaces de participar en el análisis e incorporación a la práctica de opciones que favorezcan el logro de los objetivos de los grupos sociales del medio rural.
- Desarrollar un pensamiento crítico que permita profundizar en el conocimiento y comprensión de la cuestión agraria contemporánea y procesos socio ambientales desde una perspectiva transdisciplinaria, contemplando la dinámica histórica en el contexto de cambios globales y locales en sus dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales.
- Capacitar al doctorando en la interpretación de cuerpos teóricos y metodológicos que le permitan la realización de investigaciones sociales, incluyendo diagnósticos de procesos que afecten a los grupos sociales y a sus condiciones de producción, considerando el entorno natural.
- Ofrecer herramientas para el reconocimiento y análisis de estrategias de intervención social, así como para evaluar opciones organizativas y productivas de acuerdo a las condiciones regionales, de los sujetos colectivos, de la estructura agraria, mercados y tecnologías.
Convenios internacionales
El DESA desarrolla actividades en docencia e investigación enmarcadas en sendos Convenios Marcos de Cooperación con:
Red CLACSO de Posgrados en Ciencias Sociales
Posgrado en Desarrollo Rural. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco (México).
Graduação, Geografia. Faculdade de Ciências e Tecnologia. Departamento de Geografía. Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho - (Brasil).