El proyecto generado desde la comisión por los 10 años de la Ordenanza 9/11, lleva el nombre TRANS*ICIONES, que condensa múltiples significados que colectivamente hemos dialogado, en el proceso de construcción del mismo.
La UNC y el derecho a la Identidad de Género
En octubre del año 2011 el Consejo Superior de la UNC sancionó la Ordenanza Nº 9/11, que ordena: “Declarar a la Universidad Nacional de Córdoba una institución libre de discriminación por expresión e identidad de género” (…) “reconocer la identidad de género adoptada y auto percibida de cualquier persona a su solo requerimiento, cuando ésta no coincida con su nombre y sexo registrado” y que se establezcan todos los mecanismos administrativos a fin de dar cumplimiento este derecho. Esta norma, pionera en el reconocimiento de derechos, fue modificada y ampliada en sus alcances a través de la Ordenanza 5/21.
La Facultad de Ciencias Sociales se prepara para conmemorar los 10 años de la ordenanza 9/11
Desde el mes de abril de 2021, las autoridades de la FCS propusieron realizar acciones de visibilización en función de que este año se cumplen 10 años de la sanción de la Ordenanza 9/11, que aportó en garantizar el Derecho a la identidad de género en la UNC.
En este marco se constituyó un espacio de trabajo colectivo, donde participan:
- Estudiantes y egresades trans; estudiantes y egresades que han realizado sus tesis de grado vinculadas a la población trans y sus organizaciones.
- Programa "Feminismos, sexualidades y derechos" de la Secretaría de Extensión
- Área de ingreso y permanencia de la Secretaría Académica
- Secretaría de Asuntos Estudiantiles
- Espacio de Asesoramiento en Violencias de Género y Situaciones Discriminatorias
- Área de Comunicación Institucional
Líneas de Acción:
El proyecto se conforma por 3 líneas de acción:
- Conversatorios
- Línea de Tiempo web
- Encuentros entre estudiantes
Las tres líneas resultan complementarias y se irán enriqueciendo mutuamente, incorporando más participantes e iniciativas durante su desarrollo. Las mismas son coordinadas por subgrupos de esta comisión, a fin de dar operatividad a las tareas que cada línea implica.
A continuación detallaremos los contenidos y cronogramas de cada línea de trabajo.